Juan de Valdés
Desde hace tres siglos el Diálogo de la lengua ocupa, bien que con diversos matices, un lugar privilegiado en la historia de la lengua española. Es uno de los tratados más antiguos sobre la materia y el de génesis más singular, dado que Juan de Valdés lo compuso en Italia, en Nápoles, en un momento en que la península estaba sacudida por la reforma religiosa pero también, con igual pasión, por el debate sobre la cuestión de la lengua italiana, en un entramado en el que ambas instancias unas veces corrían paralelas y otras se entrecruzaban. El estudio de la presente edición examina el contexto histórico e intelectual en el que tomó forma el Diálogo y sus especiales vínculos con los círculos intelectuales napolitanos, toscanos y venecianos durante las décadas centrales del siglo XVI, así como las peculiaridades de la recepción de Valdés en la cultura italiana contemporánea. Se confirma así el retrato de una obra de importancia duradera para la historia de la lingüística y de indudable relevancia mucho más allá de las fronteras españolas.