Cuba, poesía, arte y sociedad

Cuba, poesía, arte y sociedad

VV. AA.

15,08 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Editorial Verbum (PA)
Año de edición:
2025
Materia
Estudios literarios: general
ISBN:
9788479623555
15,08 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La poesía cubana contemporánea, el arte cubano y el futuro visto desde la Isla son los ámbitos abordados por los ensayos reunidos en este volumen. Todos sus autores son cubanos; dos de ellos residentes fuera de su país.Entre los ensayos sobre poesía, destaca el de Idalia Morejón, “Eppure si muove: Las transformaciones de la norma poética en Cuba”. Ofrece una visión general, y a la vez pormenorizada en poemas, de los últimos cinco decenios de la poesía cubana. Estudia los cambios en el canon poético a lo largo de este periodo histórico, explicitando las relaciones entre la poesía, o los poetas, y las instituciones culturales o, si se prefiere, la Revolución.A través de “La poesía de Rolando Sánchez Mejías: algunas reflexiones”, Enrique Saínz trata la poética de un autor relevante, hasta ahora escasamente trabajado por la crítica, relacionando, acertadamente, su obra con el contexto de la poesía cubana de los años 90 del pasado siglo.El título elegido por Ivette Fuentes es ilustrativo de su documentado estudio: “La amistosa compañía. Sobre algunas aristas de influencia de María Zambrano y Juan Ramón Jiménez en la poética de José Lezama Lima”. La autora realiza eruditas aportaciones a la valoración de los vínculos que estableció Lezama con estos dos notables de la diáspora cultural española y con el acervo filosófico y poético que ellos portaban.Por su parte, Osmar Sánchez Aguilera, en “Matices y colores bajo el gris. (Otro vistazo a una década, un género, un poeta)”, se concentra en una etapa de la obra poética de Nicolás Guillén, autor con pocos acercamientos críticos en los últimos años. Resulta especialmente notable la propuesta de índice de “El diario que a diario”.En el terreno del arte se sitúa el ensayo “Estudios de género en las artes plásticas en Cuba: una ausencia reparable”, de Marta H. Perera Martel. Su investigación, correctamente enfocada, y su sobriedad abren una necesaria perspectiva crítica en un terreno todavía raramente transitado e incluso subalterno.Con una mirada cubana hacia el porvenir, Manuel Cuesta Morúa aporta a este libro su ensayo “Los futuros de la Isla”. Escrito con madurez y dominio del tema, ofrece una polémica pero coherentemente articulada versión personal.

Artículos relacionados

  • Racismo y sociedad en la Barranquilla de Marvel Moreno
    Alexander Ortega Marín
    Este libro, producto de una rigurosa investigación doctoral, plantea la hipótesis de que, además de la protesta femenina, en la obra de Marvel Moreno existe un discurso sobre el mestizaje en el Caribe colombiano. Este discurso narra los prejuicios de la alta sociedad barranquillera, provenientes de la Colonia, sobre la herencia mestiza y negra en los personajes. 10 ...
    Disponible

    13,52 €

  • Canto a la isla amada
    Osmán Avilés
    “Como no podía menos de suceder, también en este libro se narra un viaje, pero en este caso es uno desnudo, deshojado, y sin embargo en busca de descifrar a la vez una brújula (el poeta indaga en la razón de su estancia, de su viaje por las otras islas que desde un extremo atlántico dialogan con las suyas tropicales, lejanas, perdidas para siempre) y unos símbolos (de su cultur...
    Disponible

    15,08 €

  • Cuadernos Insulares
    Ángel Antonio Vidal
    Un anticuario alcohólico recorre un laberinto de sucesos del todo paranoicos de la mano de un mecánico de bicicletas. Envilecido por la miseria, un campesino convierte a su mujer en rehén y la somete a diversas vejaciones para resarcirse de su precario mundo. Unos maleantes rastrean a un profesor norteamericano de paso por La Habana, mientras unos policías de vodevil intentan e...
    Disponible

    19,24 €

  • Del realismo literario a la literatura fantástica en la obra de Jorge Luis Borges
    Alejandro Martínez
    La literatura fantástica de Jorge Luis Borges se propone intuir una realidad más profunda y construir así un conocimiento que se adentre en la capa que lo racional impone sobre la realidad. La descripción verosímil de la realidad no forma parte de la intención del autor. Su arte se dirige hacia el juego estético, que tiene repercusiones en el campo filosófico y literario. El es...
    Disponible

    20,28 €

  • Martí, uno y muchos a un tiempo
    Leonardo Depestre Catony
    La colección de artículos que tiene en sus manos se detiene en algunos de los muchos momentos de la obra y vida de José Martí. Encontrará el lector que se incorporan asuntos muchas veces pasados por alto en textos anteriores que abordan la vida de Martí y que hasta nos adentramos en otros tradicionalmente polémicos o anteriormente soslayados. Debe este libro ser tomado como una...
    Disponible

    19,24 €

  • Límites y escombros
    Arturo Arango
    Un escritor, de nombre Marcos, redacta sus impresiones sobre la realidad cubana durante los años 1992, 1993 y 1994. Lo hace, confiesa, “para no olvidar y para tratar de comprender lo que estamos viviendo”. Suele reunirse con un grupo de amigos entrañables, también como un acto de resistencia. En esas notas que conforman Límites y escombros, al tiempo que reflexiona sobre el dur...
    Disponible

    20,28 €

Otros libros del autor

  • UNA PAREJA IDEAL
    VV. AA.
  • Historias de la Torre 6
    VV. AA.
    En la Torre 6 (un gran edificio de oficinas) ocurren infinidad de cosas. Todo el que lo habita vive su propia historia, historias que van desde un ascensor tan inteligente que se convierte en tu confidente, hasta amores imposibles (¿o quizá improbables?), pasando por personas rotas que buscan recomponerse.Seis historias en un mismo espacio, pero cada una distinta a la anterior....
    Disponible

    12,88 €

  • Ox y Mandarín. extraños caminantes (un zodiaco falso)
    VV. AA.
    y cerca del borde del bosque / vive un hombre / mientras camina sus ojos se iluminan con los árboles / como joyas piensa ox / musgo fluorescente / dice mandarín // es un hombre de cierto encanto / la forma en que se mueve casi como una serpiente / y en cuevas de hoja perenne les enseña que no pueden olvidar lo que ven ...
  • XLII edición Ánfora de plata
    VV. AA.
    En el año 1982 se convoca el primer premio de poesía Ánfora de Plata al poema que fuese capaz de ensalzar de la mejor de las formas posibles la perla del Mediterráneo.Desde entonces ha transcurrido la friolera de cuarenta ediciones ininterrumpidas de un certamen poético cuyo galardón en metálico es el de mayor dotación a nivel nacional a un solo poema. Desde la pasada cuadragés...
    Disponible

    13,00 €

  • …Y los sueños, cine son
    VV. AA.
    En el vasto universo de la creatividad humana, el cine ha destacado como una de las formas más poderosas de expresión artística. Desde su nacimiento en las imágenes en blanco y negro del cine mudo hasta las deslumbrantes proezas visuales de la era moderna, el cine ha sido un espejo de la sociedad, un narrador de historias y, en muchos sentidos, una fuente inagotable de inspirac...
    Disponible

    15,08 €

  • El mejor periodismo chileno 2022
    VV. AA.
    Desde hace 20 años que el Premio Periodismo de Excelencia de la Universidad Alberto Hurtado elige a grandes periodistas, editores, profesores y pensadores de la comunicación para que seleccionen, como prejurados y jurados finalistas, a aquellos trabajos periodísticos que logran ir más allá: los que descubren las causas, las consecuencias, las tendencias, lo que está pasando y l...
    Disponible

    19,76 €